
Este año se cumplen 25 de la temporada 94/95 en la que el Barça conquistó la 5ª Recopa de Europa, la 1ª Copa ASOBAL y la 11ª liga catalana. También fue una temporada marcada por el adiós, prematuro debido a una lesión de hombro, de uno de los grandes de la primera época del Dream Team: Óscar Grau.
5ª Recopa de Europa
El camino hacia la quinta recopa comenzó a Bélgica de forma apacible ganando por 19-26 en la ida de los dieciseisavos de final contra el Sporting Neerpeelt (Bélgica) (Crónica MD). A la vuelta disputada en Vilanova y la Geltrú, donde jugó los partidos el 1r equipo del Barça con motivo de las obras de reomodelació del Palau Blaugrana, la diferencia fue aún mayor: 26-8. (Crónica MD)
La eliminatoria de octavos se jugó en dos partidos seguidos en Cataluña contra el Hirschman de Holanda. La ida (35-9) se jugó en el pabellón del Garraf, y la vuelta ya en el Palau, una vez terminadas las obras, sin ninguna complicación para los azulgranas (30-14). (Crónica MD)
Los cuartos de final ya fueron contra un equipo de otro nivel, el Elektromos de Budapest, como demuestra el hecho de que en la ida se perdió por 20-19. (Crónica MD). Sin embargo el buen partido del Barça en la vuelta no dejó margen para la sorpresa (34-25) (Crónica MD)
La semifinal contra el HSG Wallau fue mucho más disputada y se presentaba casi como una final anticipada, dado que la otra semifinal enfrentaba el GOG Gudne danés contra el Lucerna suizo, equipos de menor nivel. El equipo alemán, que había eliminado al Barça dos años antes en la Copa de Europa, ganó de 5 (19-14) en su pista con una defensa muy dura. (Crónica MD). La remontada en el Palau (28-21) fue posible gracias al apoyo de la afición y a un gran partido de Lorenzo Rico y de Enric Massip. (Crónica MD)
La final contra los daneses del GOG Gudne fue más plácida ya que el partido de ida el Barça ganó por 7 goles de diferencia 24-31 (Crónica MD). La vuelta (26-22) fue una fiesta que sirvió para que el Palau despidiera y proporcionara un gran homenaje a Óscar Grau aunque ya no pudiera jugar el partido. (Crónica MD pág.2 y pág 3)
Copa ASOBAL
Tuvieron que pasar cinco años desde que había empezado a celebrarse la Copa ASOBAL para que el Barça obtuviera su 1ª victoria en esta competición. La copa se consiguió ganando en Vigo al Teka de Santander por 30-21. (Crònica del MD) El día antes tuvo que supera el Bidasoa en la semifinal. De este modo vengarse de que el Teka le hubiera ganado al Barça la supercopa de aquel año a principios de temporada. Por contra el Bidasoa se vengó del Barça llevándose la liga por sólo 1 gol de diferencia en el gol-average tras el empate a puntos con el Barça.
Retirada de Òscar Grau

Esta temporada estuvo marcada también por el adiós, prematuro debido a una lesión de hombro, de uno de los grandes de la primera época del Drem Team, Oscar Grau.
A finales de marzo recayó en su lesión de hombro y decidió poner fin a su carrera anunciado esto en rueda de prensa que recogía Mundo Deportivo
Profesionalmente siempre ha estado ligado al deporte, primero como gerente de la Federación Catalana de Vela y después la Federació Catalana d’Handbol. En 2010 fue nombrado director de la candidatura olímpica Barcelona Pirineos para los juegos de invierno del 2026. En 2015 volvió al club para dirigir FCBEscola y desde septiembre de 2016 es el CEO (director ejecutivo) del club. Su camiseta con el número 2 está colgada en el Palau.