Esta temporada hace 10 años de la 09/10 en la que el Barça ganó la Copa del Rey, la Supercopa de España, Liga de los Pirineos y la Copa Asobal. Aquel año por primera vez la final de la Copa de Europa se disputó con el formato actual de final a cuatro en Colonia. Después de haberse clasificado para la final, fué el THW Kiel consiguió llevarse el trofeo por sólo 2 goles (36-34). Haber ganado aquella copa de Europa habría sido un gran regalo para David Barrufet que al final de aquella temporada puso fin a su dilatada y exitosa carrera de 22 temporadas en el 1º equipo.
La liga de los Pirineos
La temporada comenzó con la disputa de la XIII liga de los Pirineos el 29 y 30 de agosto de Castelldefels donde tras gana el Saint Raphael en la semifinal, ganó en la final por el USAM Nimes por 37-28 y se llevar el trofeo por 10ª vez. Crónica MD
Supercopa de España

El 6 de septiembre llegó el segundo título de la temporada con la disputa de la Supercopa ante el Ciudad Real en Guadalajara. El Barça renovó el título ganando por 33-26 y Rutenka, que había fichado por el Barça aquel verano procedente del mismo Ciudad Real, fue elegido MVP. Crónica MD
Copa Asobal
La Copa ASOBAL se disputó el 19 y 20 de diciembre en Córdoba. La semifinal nos enfrentó al Reyno de Navarra San Antonio ganando el Barça por 32-28. Crónica MD 1 y 2. En la final de nuevo el rival sería en Ciudad Real. El partido fue muy ajustado y se decidió en la prórroga por sólo un gol (34-33) gracias a una gran actuación de David Barrufet y un excelente partido del equipo ya que un más que discutible arbitraje dejó el Barça en inferioridad durante 22 minutos en el trasncurso del partido. Era la 6ª copa Asobal que ganaba el Barça. Crónica MD 1 y 2

Copa del Rey
Del 17 al 21 de marzo se jugó la Copa del Rey en Antequera. Crónica MD. Tras eliminar a Naturhouse La Rioja en cuartos, el Barça jugó la semifinales de nuevo contra el San Antonio y sólo pudo ganar por 1 gol 35-34 derrochando una diferencia de 8 goles (30-22). Fueron unas semifinales sorprendentes porque el Barça sufrió más de lo previsto y el Ciudad Real perdió contra pronóstico contra Ademar por 26-24. Crónica MD
La final, jugada en un ambiente muy hostil para los azulgranas, fue también muy igualada y necesitó de prórroga después de acabar los 60′ con empate a 31. Al final (38-35) Barrufet pudo levantar su 10ª copa (17a del Barça) Este sería su último título. Crónica MD 1 y 2

Liga Asobal
Si el Ciudad Real había perdido las tres competiciones menores de la temporada, en la liga hizo un papel extraordinario ganando todos los partidos (30 de 30) de forma que el Barça a pesar de haber hecho una gran competición sólo pudo quedar en 2ª posición ( 27 victorias, 1 empate y dos derrotas)
Copa de Europa
La última competición a decidirse fue la Copa de Europa. En la fase de grupos el Barça quedó encuadrado en el grupo D con THW Kiel, Ademar de León, KIF Kolding, HC Vardar Skopje y ZMC Amicitia Zürich. Con 8 victorias, 1 empate en la pista de Kolding y una derrota en casa contra Kiel, el Barça consiguió la 2ª posición aunque empató a puntos con el primero, el THW Kiel.
En octavos eliminó sin problemas al HC Croatia Zagreb ganando tanto en Zagreb y 26-33 como Barcelona 36-33 Crónica MD 1 y 2
En cuartos contra el KC Veszprém la victoria en el Palau 33-27 permitió viajar a Budapest con cierta tranquilidad. En la previa de la ida en el palacio se hizo un homenaje a O’Callaghan y se colgó su camiseta en el Palau. También se ganó la vuelta por un gol 34-33 y así conseguir el billete para la primera final four de Colonia de la historia. Crónica MD 1 y 2
El 29 de mayo, en la semifinal, eliminamos el equipo ruso Chekhovskie Medvedi, por 34 a 27, (Crónica MD 1 y 2) pero en la final contra el equipo alemán THW Kiel -que había eliminado en Ciudad Real en semis – perdimos por 36 a 34. a pesar de llegar a ganar por 6 goles a 19 minutos del final. El Kiel con una actuación extraordinaria de Omeyer, remontó el partido ya pesar de tener opciones de empatar el partido en el último minuto, un gol de Jitcha a 15 ” del final, sentenció la final de la banda alemana. Crónica MD 1 y 2
Homenaje a David Barrufet
El 8 de mayo, coincidiendo con el último partido de la temporada en el Palau -correspondiente a la última jornada de Liga Asobal contra Naturhouse La Rioja- las gradas se llenaron de camisetas amarillas para demostrar el respeto por uno de los jugadores míticos del balonmano azulgrana. David Barrufet se retiraba después de 22 temporadas en el 1º equipo y 5 al balonmano base. Toda una vida y al siempre al máximo nivel. Crónica MD
El último partido de David con la camiseta azulgrana fue esta final en la que desgraciadamente no pudo añadirle un nuevo título a un historial increíble.

La plantilla de la temporada 09/10
Filera alta, d’esquerra a dreta: Demetrio Lozano, Konstantin Igropulo, Siarhei Rutenka, Jesper Noddesbo, Marco Oneto, Lazlo Nagy, Magnus Jernemyr, Rubén Garabaya, Iker Romero i Mikkel Hansen. Filera del mig, d’esquerra a dreta: Joachim Boldsen, Salvador Canals (delegat), Sebastià Salas (fisioterapeuta), Oliver Roy (3r entrenador), Xavier Pascual (entrenador), Joan Laporta (president), Jaume Ferrer (directiu d’handbol), Toni Rubiella (2n entrenador), José A. Gutiérrez (metge) i Álvaro Ruiz. Fila de sota, d’esquerra a dreta: Albert Rocas, Víctor Tomàs, Rodrigo Corrales, Gonzalo Pérez de Vargas, David Barrufet (capità), Daniel Saric, Dani Sarmiento, Juan García i Cristian Ugalde.
