Esta temporada de hecho 60 de la 59/60 que es la primera en que se deja de disputar definitivamente partidos de balonmano a 11. También es la primera que el equipo de balonmano a 7 jugar la liga nacional de División de Honor gracias a la victoria la temporada anterior en el campeonato de Cataluña. La Liga estatal de División de Honor había comenzado la temporada anterior pero el Barça no había conseguido clasificarse para la primera edición en la que participaron los dos primeros clasificados de cada campeonato regional. La transición del balonmano a 11 -en el que el Barça había sido uno de los equipos dominadors- al balonmano a 7 o en sala, había sido más difícil al Barça que en Granollers o en Sabadell que fueron los representantes catalanes en la primera edición.
El 25 de octubre de 1959 se juega el primer partido del Barça en la máxima categoría del balonmano a 7 español. Se jugó en los terrenos deportivos de anexos en el Camp Nou, donde ahora está el Miniestadi. Se ganó al Iberia de Zaragoza por 25-18. La primera alineación del Barça fue: Gargallo, Miracle (1), Ardid (2), Jose García Barahona (6), Tauro (4), Morillo (1), Gusi (1), Labrador (6), Portabella (1 ) y Prehn (3). Según la crónica del MD el partido fue igualado en la primera parte (9-9 al descanso) pero en la segunda el Iberia acusó el desgaste de haber jugado tres partidos en tres días y en la segunda parte el Barça pudo jugar con comodidad al contraataque y por los extremos. En este viaje el Iberia jugó el viernes contra el Granollers (29-20) y el sábado contra el Sabadell (24-13) antes de jugar el domingo contra el CFBarcelona.

Tal como explica Morillo en el libro de la Historia del balonmano del FCBarcelona, excepto el desplazamiento en Guipúzcoa, donde había un solo equipo, los demás desplazamientos siempre se jugaba un partido el sábado y otro el domingo por la mañana para aprovechar el viaje. En Madrid, por ejemplo, estaba el Atlético de Madrid y el Bressel; en Alicante, la Obras del Puerto y el Elda; en Valencia, Valencia y Altos Hornos de Sagunto y en Cataluña, el Barça, el CDSabadell y el Granollers.
No había dinero y los equipos sobrevivían como podían en unas circunstancias muy difíciles. La temporada 1959/60, la liga estatal se comenzó con 12 equipos, que acabaron siendo 11 por la retirada del Calvo Sotelo de Zaragoza por falta de financiación. La plantilla del Barça estaba formado por: Gargallo, J. Raido, Paradell Soucheiron (porteros); Miracle, Prehn y Ardid (centrales); Portabella, Labrador, J. L. García y Esteban (laterales); Gusi Rabassó, Tauro, Calatayud y Marcel Foret (extremos) y Morillo y Doncel (pivotes). Al final del campeonato el primer clasificado fue el BM Granollers y el Barça acabó en 6ª posición. La primera victoria en la liga no llegaría hasta la temporada 68/69.

“No teníamos campo propio”, recuerda Morillo. “Los entrenamientos se hacían siempre de noche —dos a la semana, entre 10 y 12— y, casi siempre, en el frontón Principal Palacio de las Ramblas. Un recinto que aún existe pero que hace muchos años que está en desuso. Los partidos, que hasta ese momento se habían jugado en los campos de la Escuela Industrial, aquella temporada se empezaron a juega en la zona deportiva del Barça en los terrenos donde hasta ahora ha habido el Miniestadi y donde se construirá el nuevo Palaublaugrana.
El año 2013 BTV entró en el recinto del frontón Principal Palacio con motivo del anuncio de la remodelación del espacio -que no se llevó a cabo- y cuando ya llevaba muchos años en desuso: